
Acerca del programa
The Bridge Investigación es un programa único de pasantías de investigación para estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la Pontifica Universidad Católica de Chile que buscan una experiencia de investigación internacional.
Su principal objetivo es contribuir a la calidad de la investigación académica y la educación superior internacional mediante la creación de oportunidades para el conocimiento científico y el intercambio cultural con un fuerte enfoque en la investigación académica.
Los estudiantes formarán parte de un grupo de investigación internacional y realizarán investigaciones bajo la supervisión de un profesor en Universidades top a nivel mundial. De esta manera, el programa ofrece a los estudiantes una perspectiva única e individual sobre cómo se realiza la investigación académica en el extranjero, lo que les resultará de gran beneficio en sus futuras carreras.

Convocatoria 2026
La Escuela de Ingeniería, a través de la Dirección de Investigación e Innovación y la Dirección Asociada de Relaciones Internacionales, anuncia el lanzamiento del concurso The Bridge – Investigación Estados Unidos 2026 para realizar pasantías de investigación de 8 semanas bajo la guía de un profesor en alguna de las universidades de destino.
University of Notre Dame (EE.UU)
Destino para estudiantes de pregrado
Texas A&M University (EE.UU)
Destino para estudiantes de pregrado
INRIA (Francia)
Destino para estudiantes de magíster académico
(próximamente)
Francia
Testimonios The Bridge Investigación

"Me di cuenta de que las barreras que imaginamos son más mentales que reales, y que el verdadero límite está en lo que uno se atreve a soñar y perseguir. Esta experiencia me enseñó que creer en uno mismo es el primer paso para alcanzar cualquier meta, por ambiciosa que parezca, y que el esfuerzo, combinado con la curiosidad, puede llevarnos a lugares que nunca pensamos posibles".

"Durante mi pasantía tuve la oportunidad de poner a prueba mis conocimientos técnicos en un entorno de alta exigencia. Fue especialmente gratificante darme cuenta de lo bien preparados que estamos en nuestra universidad, ya que fui capaz de desarrollar de forma autónoma el rediseño completo de una plataforma robótica, tanto a nivel de hardware como de software, todo esto dentro de un tiempo limitado".

"Adaptarme a un entorno nuevo, con personas de todas las nacionalidades, sin conocer a nadie y trabajar en un área sin experiencia previa, al principio sonaba difícil. Pero esta experiencia me ayudó a trabajar en mi resiliencia, paciencia y a valorar las pequeñas victorias. The Bridge no solo me dio la oportunidad de crecer profesionalmente, sino que también sentí que maduré y crecí en ámbitos más personales."

"Fue una excelente oportunidad de poner en práctica lo aprendido durante mi pregrado, teniendo la posibilidad de trabajar autónomamente en un proyecto de investigación real. La universidad tiene muchas facilidades para sus estudiantes, y su misión de poner la ciencia al servicio de los problemas del mundo se refleja en toda la cultura del lugar".

"Quiero enfatizar en la belleza del campus de la universidad. Cada espacio te invita a dar lo mejor de ti, ya sea estudiando, investigando o simplemente disfrutando del momento. Estas experiencias aumentaron mi entusiasmo por la investigación y me ayudaron a establecer metas para mi futuro profesional".

"Luego de días buenos y otros no tanto, siempre era agradable llegar a conversar con mis compañeros de pasantía. Risas aseguradas en cada cena juntos y discusiones en las tardes tratando de arreglar el mundo. Sin duda la experiencia mejora cuando se está acompañado de gente tan bonita".

"Mi trabajo consistía en alternar entre realizar experimentos prácticos en el laboratorio e investigación de fuentes. Esto último al principio consistió más que nada en comprender el tema que estaba trabajando, pero más adelante se convirtió en búsqueda de fuentes para plantear mis propios experimentos".

"El ambiente en el laboratorio fue muy acogedor. Todos estaban dispuestos a ayudar, compartir sus experiencias y responder preguntas, lo que hizo que me sintiera parte del equipo rápidamente. Gracias a ese entorno colaborativo, pude generar vínculos que se han mantenido incluso después de terminar la pasantía. Actualmente estoy trabajando en la escritura de un paper junto a una profesora del laboratorio".